Black Friday 2020 y marketing: 6 estrategias para ganar ventas

El Black Friday 2020 ya está aquí, estamos a tan solo un par de horas para que comience la feria de ventas más esperada por todos los usuarios.

Por eso, te pregunto: ¿cómo van tus ideas para Black Friday?

Si no has comenzado a trabajar en tu campaña, déjame decirte que tu competencia podría estar haciéndolo. Lo que supone una gran desventaja para ti. Así que ten cuidado.

Por fortuna, todavía estás a tiempo de lanzar tu campaña de Black Friday para este 2020.

Entérate de todos los detalles en este post. Te explico qué estrategias te pueden ayudar a hacer sonar la caja registradora de tu negocio. ¡Sigue leyendo y trabajemos!

Black Friday 2020: ¿cómo será en la nueva normalidad?

Antes de abocarnos de lleno en las ideas para Black Friday es importante que conozcas cómo será este evento en la nueva normalidad propiciada por el coronavirus.

Las compras online, sin duda, serán el boom. Si de por sí el comercio electrónico ya había ganado terreno, a causa del confinamiento se ha afianzado aún más.

Por ende, la venta a través de los canales digitales ahora es más importante. Por eso, debes centrar tus esfuerzos a este sector. Claro está de acuerdo a tu tipo de negocio.

Esto no quiere decir que las ventas físicas han desaparecido. Sin embargo, la nueva normalidad ha hecho más viable (y cómoda) la opción de comprar a través de la red.

En función de las normas dictadas por el Gobierno, si abrirás tu negocio físico, procura considerar las acciones de bioseguridad para resguardar la seguridad tanto de tus clientes como de tu equipo humano.

Ideas para Black Friday: ¿cómo favorecer las ventas?

El Black Friday no se trata solo de descuentos. De hecho, si te centras solo en esto puedes comprometer la situación económica de tu empresa.

Hay otras ideas para que fomentes las ventas de tu negocio conquistando al usuario objetivo. Entre ellas:

1- Envíos gratuitos

Imagínate dos negocios, vamos a denominarlos A y B.

El negocio A tiene un producto en 50 euros, y el negocio B tiene el mismo producto en 40 euros.

Sin embargo, el negocio A ofrece el envío gratuito. Mientras que, el negocio B no ofrece el envío gratuito. Así que este se sumará al precio del producto.

¿Qué crees que sucederá? ¡El negocio A tiene más posibilidades de vender el producto!

Y es que la palabra GRATIS y el ahorro generan una sensación positiva. Por ende, si el usuario compara y tiene la posibilidad de escoger entre ambos; porque quizás compartan ubicación, se quedará con el negocio A. Aunque el producto sea más caro.

Por eso, si el negocio te lo permite, ofrece envíos gratis como estrategia en el Black Friday 2020. Este plus eleva el atractivo de las ofertas.

2- Obsequio en cada compra

La palabra REGALO u OBSEQUIO despierta la curiosidad del usuario y eleva la competitividad de la oferta. Es muy similar a la sensación que genera la palabra GRATIS.

Por eso, considéralo entre las ideas para Black Friday.

Ofrece un regalo gratuito y usa la persuasión para que el usuario se sienta más atraído por la oferta. Si el obsequio es complementario al producto o servicio que está llevado el usuario, mejor.

Por ejemplo, si está llevando un teléfono móvil puedes obsequiarle algún detalle que este no traiga consigo. Como fundas personalizadas.

Respecto a los detonadores mentales a usar, puedes considerar los siguientes ejemplos:

  • reclama tu REGALO al procesar esta compra
  • lleva este producto y obtén un REGALO
  • compra y reclama tu REGALO.

3- Cupón de descuento

Esta es una de las estrategias más utilizadas en el famoso “Viernes Negro”.

Pero no basta con que entregues el cupón, tienes que aportarle un plus que eleve su atractivo y se posicione en la mente de tu cliente objetivo para fomentar la compra.

Por ejemplo, crea una sensación de urgencia para agilizar la venta:

  • obtén tu cupón de 50% de descuento en mercancía seleccionada. Disponible durante todo el Viernes Negro. Pocas existencias en el inventario.

4- Facilidad de pago

Para este Black Friday 2020, el comportamiento del consumidor será distinto. La pandemia ocasionó un desbalance económico en muchas familias.

Las marcas que van a atraer la atención de su público objetivo son aquellas que sean capaces de mostrar solidaridad por la situación. Y una forma de hacerlo ver es a través de facilidades de pago.

¡Ojo! Esta estrategia debe estar bien planeada para no afectar la situación económica del negocio.

Algunas ideas que puedes considerar son:

  • pagos en cuotas
  • pagar a través de internet y retirar en el negocio físico.

5- Recompensas a clientes actuales

Conseguir clientes nuevos siempre es bueno. Pero mantener fidelizados a los actuales lo es mucho más. Porque estos son los embajadores de tu marca, no los descuides.  

Así que puedes considerarlos entre las ideas para Black Friday. Por ejemplo, puedes crear promociones VIP solo para clientes actuales.

La exclusividad es otro detonante persuasivo que despierta emociones positivas en los clientes. ¡Úsala a tu favor! Hazles saber que estás recompensando su lealtad.

6- Publicidad online

Las compras en línea serán el núcleo del Black Friday 2020 por la crisis que aún no ha cesado. La preocupación por la salud ha tomado mayor importancia.

Por eso, invierte en publicidad online para favorecer el comercio electrónico de tu negocio. Pero crea anuncios atractivos y segmentados para llegar directamente a ese público que está preparado para comprar tus productos y/o servicios.

Apóyate en las estrategias que te proporcioné a lo largo del texto para elevar la competitividad de tus mensajes de venta.

Y tú, ¿ya estás poniendo en práctica alguna de estas ideas para Black Friday? Estamos a tan solo un par de horas para que comience la feria del Viernes Negro 2020.

Posts relacionados