Si estás buscando «cómo controlar la mente» en el buscador, es porque ahora (la mente) te está jugando una mala pasada, ¿no? Sientes que tiene una libertad que no controlas.
Crees que no tienes control alguno sobre los pensamientos que aterrizan en ella y, por ende, tu motivación ha comenzado a tambalear. Lo que se traduce en un bajón emocional.
Sé cómo te sientes.
Hoy sientes que tu mente tiene más control del que tú deseas, por eso, estás buscando una solución. Pero tienes que saber que ese poder se lo das tú. Eres el único que decide qué pensamientos posiciona en ella y cuánto te afectan. Repítetelo, porque es así.
En este post te comparto trucos para motivarse al tener el control de la mente. Te invito a que sigas leyendo para tomar nota de todas las prácticas que van a favorecer tu motivación.
¿Qué es el control mental?
Antes de abocarnos al tema de hoy, cómo controlar la mente, es importante que repasemos temas vinculados que te ayudarán a comprender cómo funciona la mente.
El control mental, también conocido como autocontrol, es la capacidad que una persona desarrolla y que le permite gestionar su mundo interior de una forma inteligente y útil.
TODOS los seres humanos podemos desarrollar esta capacidad… sí, TODOS. Tú puedes.
El control mental nos puede ayudar, entre muchas cosas, a minimizar el impacto del estrés. Además, a conseguir un balance entre la información que ingresa a tu ser y cómo reaccionas a ella, qué tanto te afecta y cómo la utilizas a tu favor.
Pues una persona con control mental es consciente de sus pensamientos y emociones, sabe cómo gestionarlos para evitar que estos dominen su conducta. A su vez, tiene la capacidad de afrontar situaciones difíciles con una actitud optimista y relajada.
El control de los pensamientos es determinante para desarrollar un buen estado de ánimo. Y, además, mantener la motivación. Ya que una mente inquieta conlleva al agotamiento físico crónico. Esto último tiene muchas consecuencias sobre tu día a día.
Así que conozcamos trucos para motivarse y no darle tanto poder a la mente.
Cómo controlar la mente para favorecer la motivación
La motivación es necesaria para TODO.
Si no hay motivación, no sentirás el deseo ni el entusiasmo para luchar por tus metas y tus sueños, ¿no te parece? La disciplina es importante, claro está. Pero está vinculada a la motivación. Es una dupla inseparable.
Entonces, ¿cómo controlar la mente para mantener la motivación? ¡Toma nota!:
Haz de la meditación una gran aliada
No necesitas técnicas complejas para introducirte a la meditación. Solo requieres 20 minutos al día, aproximadamente, para conectar con tu ser interior y observar los pensamientos que aterrizan en tu mente. Con el fin de determinar de dónde provienen.
Escoge un lugar de tu casa en el que puedas estar tranquilo, apaga las luces, pon una música suave y siéntate cómodamente.
Comienza a hacer ejercicios de respiraciones profundas y centra tu energía en visualizar a detalle los pensamientos que llegan a tu mente.
Reconoce cada pensamiento, examina cómo te hace sentir y dile: ¡aquí estás, eres un pensamiento más!
Haz este mismo ejercicio con todos los pensamientos que lleguen a tu mente, déjales entrever que eres conscientes de que si han llegado hasta ti es porque tú lo has querido. Y así como han llegado también se irán porque también lo quieres.
Déjale saber a tu mente que tú tienes el control sobre TODO lo que ocurre en ella. Este es uno de los trucos para motivarse a sí mismo.
Trabaja el autoconocimiento
Otra forma de aprender cómo controlar la mente es trabajar en el autoconocimiento.
Por lo que te pregunto: ¿quién eres?, ¿qué necesitas en este momento?, ¿qué sueños tienes?
No puedes asumir el control de tu mente, si no te conoces en profundidad. Para ser capaz de gestionar tus emociones debes conocerlas con anticipación. Tiene lógica, ¿cierto?
Entonces, comienza a conocer cada fibra de tu cuerpo. Haz una lista y escribe quién eres, qué deseas, cómo son tus comportamientos, qué emociones sientes, qué sueños te has definido… Conócete a profundidad.
Ten en cuenta que el autoconocimiento es indispensable para aprender a controlar la mente y, por ende, regular la conducta.
Otro de los trucos para motivarse que debes tomar como prioridad desde este momento que estás leyendo estas líneas.
Practica mindfulness
Esta disciplina te ayudará a desarrollar la atención, la capacidad de vivir el presente y no agobiarse por el futuro ni ser esclavo del pasado.
El mindfulness te lleva a conocer la esencia de quien eres. Puedes tomarlo, de hecho, como una filosofía de vida que tiene la capacidad de ayudarte a ser más adaptativo contigo mismo y con el entorno.
Esta disciplina también es muy beneficiosa para aminorar el impacto de la ansiedad e intervenir en nuestro bienestar psicológico. Conviértela en un hábito.
Sal de tu zona de confort
Es una forma de aprender más sobre cómo controlar la mente para alimentar la motivación.
Cuando rompes una rutina, por ejemplo, trabajas tu capacidad de flexibilidad y adaptabilidad. Lo que estimula tu inteligencia emocional y lógica.
Si desayunas en el cuarto, prueba con comenzar a hacerlo en la sala. Si ves televisión antes de dormir, prueba con leer un libro y mantener el televisor apagado.
Sin que te des cuenta comenzarás a desarrollar nuevas tareas, lo que alimenta tu tolerancia y empezarás a sentirte dueño de tu sentir, de tus conductas y de tus emociones.
Nuevamente lo digo, conviértelo en un hábito y verás resultados.
Baja el ritmo
Para terminar esta lista de trucos para motivarse a sí mismo a través del control mental, quiero hablarte sobre cuán importante es bajar el ritmo cuando el cuerpo lo reclame.
Cuidado con las emociones. No permitas que te controlen a ti, tú eres quien tiene el poder sobre ellas. Tú eres quien decide qué emociones sentir y cuánto te van a afectar.
Cuando el estrés o la ansiedad comiencen a tocar tu puerta, ¡respira! Bájale la intensidad a tu ritmo. No todo saldrá perfecto siempre, y eso está bien, es normal. Desconéctate para reconectarte con mayor energía.
Cómo controlar la mente es un aprendizaje que te llevará a mantener tu motivación para alcanzar TODO lo que te propongas. ¡Ánimo y empieza a hacer cambios desde hoy!